La radio de los mayores

Comunicación, Reportajes

Xirivellea punto com es un programa de Radio Ramón Muntaner hecho por y para mayores.

Es viernes, son las 10 de la mañana y empieza a sonar la cabecera del programa. Se escucha la voz de Rosario que anuncia que es el momento de los mayores en RMM. Rosario era la mujer de Enrique Pastor. Es justamente él el primero en hablar. Junto con Nieves y Milagros abren el programa con las noticias.

‘Desde el principio veníamos los dos a la radio. Hace 5 años que mi mujer falleció. Al principio no quería oír la cabecera porque me ponía muy triste. Ahora me encanta ya que es la única forma que tengo de escuchar su voz’, nos cuenta Enrique. Este camarero jubilado ya tuvo un primer contacto con la radio en su juventud. ‘Estando en el servicio militar en Alicante, la novia de uno de los mandos trabajada en Radio Alicante. De vez en cuando me llevaba a la emisora a recitar poesía’, recuerda Enrique.

Tras las noticias, Nieves se marcha a por sus nietos al colegio. Tiene que ir a casa y hacer la comida antes de que lleguen. Después del repaso a la actualidad de los mayores entra en escena Gervasio Hernández que lee unas interesantes reflexiones de Mario Benedetti acompañadas de la música que sirve Cristóbal Ramos desde el control técnico.

La poesía también tiene su espacio en el programa. El poeta es Elías Pérez que padece parkinson. Le cuesta mucho escribir a máquina sus poesías y sostener el papel en la mano para poderlas recitar en la radio. Es por eso que las trae memorizadas de casa. Dice que le gusta escribir desde que era joven. ‘Soy de un pueblo de Cuenca y allí había mucha afición a cantarle a la virgen y a las muchachas solteras’, explica Elías.

Son las once de la mañana y empieza a apretar el hambre. Es el momento de que Ana Boronat nos cuente como hacer unas croquetas de bacalao caseras. Ana es la que más problemas tiene para llegar. Viene con su ‘descapotable’, un andador que le ayuda a poder caminar sin perder el equilibrio. ‘Voy muy despacito. La chica de conserjería me ayuda a subir las escaleras para llegar a la emisora. Los días que llueve no puedo venir’ señala Ana.

La salud es importante para los mayores. Es por ello que ya casi en la recta final del programa Cristóbal deja los mandos técnicos para dar consejos para llevar una vida más saludable. Hoy toca hablar de la halitosis. Cristóbal está triste hoy porque María, su compañera de sección, no ha acudido a la cita.

Conforme avanza la mañana van llegando más locutores del programa a los estudios. Los últimos en llegar José Sáez y su esposa Rosalía. Ellos hablan de curiosidades varias. José tiene una deficiencia visual importante. Tiene que imprimir sus textos con letra veinte y ponerse dos gafas para poder leerlos. Sin embargo, se le ve en la cara que disfruta con su mujer del ratito de radio que comparten. Rosalía, además, es la fallera mayor de la falla que montan cada año los mayores de Xirivellea punto com que fabrican con sus propias manos.

Antes de terminar el programa escuchamos un poco de música de los sesenta y setenta y las clases de ortografía de Palmira Martí. Esta maestra jubilada ayuda a que los mayores que tengan problemas a la hora de escribir puedan solucionarlos. Son más de las doce del medio día y hay que terminar el programa. Todos se despiden y se marchan citándose la próxima semana a la misma hora y en el mismo lugar.

El estudio se vacía y José María Casado se queda sólo programando la emisora para que siga sonando música. José María es el director de la radio. La emisora pertenece al instituto Ramón Muntaner de Xirivella. Emiten desde hace quince años en el 94.9 del dial. En un primer momento se emitía en circuito cerrado por megafonía para el instituto pero poco después se dio el salto a las ondas. José María recuerda que tuvieron que sacar dinero vendiendo 500 camisetas para poder comprar los aparatos necesarios para emitir.

Esta concebida para que los alumnos del instituto puedan completar sus prácticas de la asignatura de audiovisuales y lengua castellana. Sin embargo, hace diez años la concejalía de bienestar social del ayuntamiento les propuso la idea de hacer el programa. Desde ese momento Xirivellea punto com se mantiene en antena con mucho éxito. Su repercusión ha sido tal que en 2004 recibieron el premio Imserso que entregó la infanta Cristina.

Semana tras semana los ancianos de Xirivella se reúnen en Radio Ramón Muntaner. Dejan a un lado sus dolores y preocupaciones. Se sienten útiles para la gente que está al otro lado del aparato receptor y demuestran la misma pasión por la radio que los jóvenes del instituto.

Publicado en el periódico Valencia Express el viernes 8 de abril de 2011

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s