Vaya por delante mi admiración y mi cariño a las personas que dedican su tiempo a organizar carreras populares como la Volta a Peu a Valencia. Es un orgullo para los que nos gusta el deporte en general y las carreras populares en particular que Valencia lleve 30 años disfrutando de esta fiesta del corredor. Orgullo también deben sentir las personas que hay detrás de toda la parafernalia de la carrera, más que nada porque desde la megafonía ya se encargan de recordarlo: “la carrera decana del deporte popular en la capiital”. La más decana sí, pero probablemente la peor organizada de las que se celebran en Valencia. Solo algunos apuntes para mejorar la carrera popular más bonita del año:
- Organizar la salida. Es mucha gente pero no cuesta nada informar a los que quieren hacer la carrera andando que salgan desde el final. Debería pensarlo cada participante pero ya se sabe que hay que estar encima. Muy irresponsables por cierto, los que salen los primeros, se ponen a andar y encima llevan niños pequeños.
- Las 10 de la mañana, en mayo y en Valencia es demasiado tarde para hacer una carrera popular. El asfalto arde y se tienen que soportar temperaturas de más de 30º en algunos momentos.
- Calor, mucho calor y ni una mísera zona de en la que poder refrescarse, en la que poder mojarte la cabeza para que no te de un lipotimia. Sé que es mucho pedir pero tampoco estaría mal una zona en la que se ofreciera agua para beber. Es dinero pero también lo es atender desfallecimientos por culpa del calor y de la falta de líquido.
- Ni una sola indicación del kilómetro en el que te encuentras. Es verdad que se trata de un clásico del atletismo popular y el que más y el que menos ya ha participado en alguna otra ocasión y se sabe el recorrido. No creo que cueste nada unos carteles para saber cuánta distancia has recorrido y cuanta te falta.
- El de repente llegar a la Gran Vía Marqués del Turia y encontrarte de bruces con varios coches a los que no se les ha cortado el tráfico denota el poco cariño que se le ha puesto a la cosa.
Tiene mucho mérito el haber llegado a las 30 ediciones de la Volta a Peu a Valencia, pero el que sea la decana y la que más participantes reúne no significa que se haga sola y que no deba cuidarse en el futuro.