Hace algunas semanas impartí un curso sobre iniciación a las redes sociales en Internet para podólogos que organizó el Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana. El objetivo era concienciar a los profesionales de la importancia que en la actualidad tienen estas herramientas de comunicación on line tanto para promocionar sus negocios como para construir una marca personal en la red.
En una primera parte hablé de las redes sociales en general, de su importancia en la actualidad, la revolución que ha supuesto su utilización y sobretodo el cambio de reglas de comportamiento entre las personas que su implantación está suponiendo en la sociedad global. Fenómeno imparable que ha llegado a nuestras vidas para quedarse. Afirmación que refrendan datos como el crecimiento de las ventas de smartphones, teléfonos móviles con acceso a internet, o las previsiones que manejan compañías tan importantes como Google que apuntan a que en los próximos 7 años se va a doblar el número de personas en el mundo con acceso a internet.
Explicamos la teoría de los 6 grados de separación en la que se basan la mayoría de las redes sociales de internet, la evolución del 1.0 al 2.0 y lo que viene en el futuro, o presente ya, el 3.0. Hablé también del origen de las redes sociales, cuáles fueron las primeras y lo que supuso para comenzar esta revolución la creación de Facebook en la Universidad de Harvard en 2004. Para terminar la primera parte hablé sobre los tipos de redes sociales y expliqué que utilidades tenían algunas de ellas.
En la segunda parte analicé tres de las plataformas sociales más importantes en la actualidad. Facebook, Twitter y Linkedin. La primera la analicé desde la perspectiva de la seguridad. Se me había comentado previamente que era una circunstancia que parecía que preocupaba bastante a los interesados en el curso. Además de señalar otros aspectos como la utilidad de la plataforma o la diferencia entre página, perfil y grupo. En cuanto a Twitter y Linkedin analicé en general las herramientas, utilidades, vocabulario, como utilizarlas, para que sirven y consejos para un buen manejo.