Las 4 claves en tu estrategia de marketing on line

Blog, Maketing on line y redes sociales

Hoy vamos a hablar de las cuatro claves más importantes en una estrategia de marketing on line. No importa que la estrategia sea para una gran empresa y con mucho presupuesto que sea para una PYME o autónomo que pretende promocionarse utilizando internet. Estas claves son válidas para cualquiera de ellas.

Marcar el objetivo de tu estrategia de marketing on line.

Es importante antes de empezar a pensar en herramientas, en concursos, promociones o contenidos para nuestra estrategia decidir cuál va a ser el objetivo que queremos conseguir con nuestra presencia en la red. El objetivo de todo negocio es ganar dinero pero antes de eso se debe plantear crear una comunidad en torno a mi negocio, fidelizar a los clientes, atraer a nuevos, posicionarnos como marca. Que valores de empresa queremos transmitir en internet es otro de los planteamientos previos que se deben hacer.

Trazar un plan.

Una vez tenemos claro que objetivo queremos conseguir con nuestra estrategia tenemos que trazar un plan de actuación. Lo primero en este punto será saber cuánto tiempo le puedo dedicar a mi plan de marketing on line si voy a encargarme yo mismo de la estrategia. En el caso contrario habría que decidir a quién le encargo que ponga en marcha mi promoción. Si nos decidimos por esta última opción mi consejo es que intentéis evitar cuñados, primos o vecinos que se manejan bien con las redes sociales y me lo “van a hacer gratis o por muy poco dinero”. Hoy en día existen muchos profesionales que se ajustan a todos los presupuestos o incluso que os pueden hacer una formación para que seáis vosotros mismos los que dirijáis la estrategia.

InternetMarketing

Si decidís hacerlo vosotros mismos tened en cuenta el tiempo de que disponéis para promocionaros a la hora de decidir en qué plataformas querréis tener presencia. Si sólo dispongo de una hora a la semana es inútil que queramos tener una página de Facebook, un canal de You Tube, perfil en Twitter y en Instagram cuando lo  más seguro es que los vais a tener desatendidos. No hay cosa que dé peor imagen de empresa que un perfil abandonado y desactualizado.

Ser contante y no desfallecer.

Lo primero que tenemos que quitarnos de la cabeza es que va a ser abrir un Facebook, Twitter o un blog  y al día siguiente tener la tienda llena de clientes. Eso no va a ocurrir a no ser que dediquéis los primeros días de promoción a regalar Ipads. Éste es uno de los errores más comunes, perder la cabeza por vender directamente en internet. Hay que ser constante, hacer marca, crear una confianza cliente-negocio a través de los canales sociales de internet. Si lo hacemos bien los compradores confiarán en nosotros y vendrán a comprarnos sin necesidad de que les insistamos de forma invasiva en las ofertas que tenemos.

Es importante que cumplamos lo que nos hemos marcado en el plan. Si nos hemos propuesto dedicar 30 minutos al día a promocionarnos por intenet hay que intentar cumplirlo. Lo que debe ser una estrategia de captación de clientes se puede volver en contra nuestra si por ejemplo dejamos varios días sin contestar un comentario que nos han dejado preguntándonos alguna cosa.

Capacidad crítica.

Hay que ser conscientes de que por muy buenos que sean nuestros productos es imposible, repito, imposible, que le gusten a todo el mundo, repito, imposible que le gusten a todo el mundo. No es que me haya quedado atrapado en el anuncio de Gaes, es que es una de las cosas que más cuesta entender. Suelo decir a mis clientes que miren el lado bueno de las críticas. Las redes sociales nos han dado la oportunidad de poder tener acceso a críticas que de otro modo no llegarían a nuestros oídos. Esas críticas deben de servir para mejorar. Lo cuento en otro post, si algún comentario duele hay que respirar profundamente, analizar la queja y ver si el cliente tiene o no razón. Y si la tiene, tratar de solucionarlo. Las redes sociales pueden ser un canal prefecto de atención al cliente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s