Guía de Oporto

Viajes

Lugares para visitar.

Bodegas. Las famosas bodegas de vino de oporto no se encuentran en Oporto. Realmente están en una ciudad que se encuentra justo a otro lado del Rio Duero. La ciudad se llama Vilanova de Gaia. De todas formas no os preocupéis porque se encuentran fácil. Muchas de ellas están justamente al otro lado de la zona conocida como Riviera. Una zona con mucho movimiento por la noche. Hay muchos restaurantes con terraza para en verano disfrutar de la vista nocturna sobre el Duero y del buen bacalao. Recomiendo el Chez Lapin. Volviendo a las bodegas, hay algunas que están más escondidas que ofrecen visita y cata gratis. Preguntad por los horarios porque todas las bodegas están organizadas por idiomas. A los españoles siempre nos dejan a última hora. Será porque tenemos fama de dormilones.

Fundación Serralves. Este lugar no suele aparece en las guías pero vale bastante la pena. Se encuentra muy cerca de la Avda Boavista a mitad de camino entre Foz y el centro de Oporto. La dirección exacta en Rua D. Joao de Castro, 210. Se trata de una especie de jardín botánico muy interesante para dar un agradable paseo. En el mismo recinto se encuentra el museo de arte contemporáneo. La entrada al parque cuesta 2,5 euros y se puede acceder a algunas exposiciones de arte. Además al final del recorrido (dan un mapa en la entrada de lo grande que es) te puedes tomar un refresco en la cafetería del museo que tiene una terraza con vistas en la que se está bastante a gustito.

Foz. Tiene fama de ser el barrio rico de la ciudad. Y después de estar allí no me extraña. Podemos encontrar un gran paseo marítimo en el que se puede disfrutar de la brisa marina y de un agradable paseo pudiendo contemplar las mansiones de los ricachones de la zona. Si vas en verano te puedes dar un bañito aunque ojo el agua esta congelada. Por toda la playa hay varios chiringuitos en los que se puede tomar algo.

Matosinhos. Si se visita Oporto en verano y se quiere pasar un día playero recomiendo este pueblecito. Se llega muy fácil y muy rápido. (15 min. en coche desde el centro). Se puede ir en transporte público o taxi que son bastante baratos. Vale más la pena moverse en taxi que en autobús. Si vais en coche es al final de la Avda Boavista a la derecha. (Si vas a la izquierda llegas a Foz). La playas están muy bien y bastante concurridas. También te puedes pegar un baño en las piscinas naturales de Alvaro Siza. Se trata del arquitecto más famoso de Portugal que ha construido unas piscinas abiertas al público dentro de las rocas. La entrada cuesta 5 euros. Si os quedáis a comer en Matosinhos hay una zona con un montón de restaurantes al final de la playa casi en el puerto. La calle donde están todos los restaurantes se llama Rua Heroes de Francia. Todos tienen una pinta especial. Me recomendaron el O Boteko pero nos lo encotramos cerrado y tuvimos que ir a otro. Fuimos a Tito. Arroz de marisco y bacalao muy bueno y bien de precio. La cuenta subió a 88 euros 4 personas con dos botellas de vino café y copa.

vista de Oporto

Zona centro. Hay un recorrido por la ciudad que es el que recomiendan en la oficina de turismo. Dicen que para conocer de verdad una ciudad no se debe olvidar una visita a su mercado. El mas famoso de Oporto es el de Bolhao (Rua de Fernández Tomas, hay una parada de metro con el mismo nombre muy cerca). Después de dar una vuelta por el mercado podemos bajar por la Rua Santa Catarina hasta llegar al Café Majestic en el num 112. Sitio muy bonito donde solo vale la pena tomarse un refresco o un café. Es demasiado caro para comer o cenar. Atención a la cantidad de pastelerías que hay en esta misma calle. Esta todo delicioso y bastante barato con respecto a los precios de las pastelerías en España.

Bajando por la Rua Santa Catarina llegamos al cruce con otra de las calles principales de Oporto. La Rua 31 de Janeiro. En la esquina de las dos calles hay una bonita perspectiva de la ciudad. Continúa por la Rua 31 de Janeiro pasando por la Plaza de la Libertade, Rua dos Clerigos hasta llegar a otro de los lugares emblemáticos de la ciudad. La Torre de los Clerigos. También es muy famosa una tienda como de ultramarinos que hay delante.

Detrás de la Torre de los Clerigos esta la librería Lello. Dicen que es de las más antiguas de Europa. Muy cerca de aquí hay un jardín por donde pasa el mítico tranvía de principios de siglo.

Lugares para salir por la noche.

La zona de marcha mas conocida de la ciudad se encuentra en la Rua Galerias de Paris. Hay muchos locales en los que podrás tomarte una copa tranquilamente sentado. O si lo prefieres te puedes pedir la copa en vaso de plástico y sacarla fuera a la calle. Cuando el tiempo acompaña hay mas gente fuera que dentro.

Mis recomendaciones son Plano B. Rua Candido dos Reis, 30. Es una especie de galeria de arte transformada en pub. Café Lusitano Rua Jose Falcao, 137. Es mas disco-pub. Y Maos Habitos en la Rua Passos Manuel. Local bastante curioso porque se accede a él a través de un portal como si entraras a una casa. Tienes que subir en ascensor. Parece una especie de asociación cultural o algo asi. También tienen exposiciones de arte para poder ver entre copa y copa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s