La primera impresión cuando uno llega a Birmingham es que te encuentras en un enorme centro comercial. Reconstruida tras ser destrozada durante la Segunda Guerra Mundial hablamos de una ciudad cosmopolita, multicultural y muy enfocada al turismo y al shopping. Tiene poco de antiguo y mucho de moderno. Es la segunda ciudad de Inglaterra solo superada por la capital en número de visitantes al año. De esto, parte de culpa la tiene el hecho de ser un centro de reuniones y congresos perfecto por su situación geográfica. Birmingham se encuentra en el centro del país.
El aeropuerto tiene un férreo control de seguridad. Además, los policías encargados no son demasiado simpáticos. Así que paciencia y todos los documentos en regla porque te puedes llevar un susto a tu llegada que os puede amargar las vacaciones.
Tiene una universidad bastante prestigiosa en Gran Bretaña. Miles de ingleses viajan desde todos los puntos del país para estudiar aquí. Ciudad universitaria como decíamos con Liverpool es igual a movida nocturna. Por la noche vamos a poder encontrar bastantes locales en los que disfrutar de una cerveza y buena música.
Hablando de música esta ciudad dicen que tiene el privilegio de ser la que vio nacer al Heavy Metal aunque no se nota mucho. No es como Liverpool con los Beatles.
Y hablando de cerveza, una de las cosas que más me llama la atención cuando viajas a Inglaterra es la cantidad de marcas que tienen en los pubs para servirlas de barril. Pintas o medias pintas es lo que se pide. Una pinta es medio litro y media lógicamente la mitad. Fuera de España es difícil encontrar sitios donde hagan buenos cubatas así que lo mejor es adaptarse a lo que beben los autóctonos.
Ojo con el clima. Hace mucho frío en invierno y los días se acortan mucho por las horas de sol y por el dichoso horario inglés. Con sol no se está mal pero por la noche hay que abrigarse mucho.
Lugares para visitar
Cadbury World
Visita obligada para los que visitéis esta ciudad y seáis amantes del chocolate. Cadbury World es un pequeño parque temático dedicado a este dulce. Enfocado para los más pequeños, se puede realizar una visita por las instalaciones de la fábrica donde os explicarán los secretos de esta famosa marca. Hay una enorme tienda donde llevarse a casa alguna de las cientos de modalidades de chocolatinas que ofrecen. También tiene restaurante. Esta un poco alejado del centro de la ciudad pero se llega muy fácil en tren.
Villa Park
Campo de fútbol del Aston Villa. Uno de los equipos con más solera de Inglaterra. Está un poco apartado de la ciudad. Pero vale la pena acercase. Tiene tienda y si te lo curras un poco y te camelas al señor de seguridad puede que te deje entrar para hacer unas fotos. Una cosa curiosa que tiene el campo por dentro, no se si será costumbre en otros estadios, es que hay una zona familiar en la que, a través de carteles, se pide a los aficionados que moderen su lenguaje por la presencia de menores.
Bull Ring
El centro comercial más famoso de Birmingham. En él encontraremos tiendas de todas las firmas internacionales en las que, por supuesto, no faltan las españolas Mango y Zara.
El Molino de Sarehole
Para los frikis del Señor de los Anillos. Situado en el barrio con el mismo nombre y en el que Tolkien pasó gran parte de su niñez y que supuso la inspiración fundamental para la creación de la Comarca. El molino de Sarehole, hoy día convertido en un museo, también fue la inspiración para la fábrica construida por los hombres de Saruman en sustitución del molino de la familia Arenas. La cercana reserva natural de Moseley Bog sirvió probablemente de inspiración a Tolkien para el Bosque Viejo.