LIVERPOOL (DICIEMBRE 2008)

Viajes

Sitios para visitar

ALBERT DOCK

Se trata de un grupo de edificios situados en el puerto al borde del río Mersey. Aquí podemos encontrar un gran número de restaurantes de todo tipo. Allí están la Tate Liverpool, la segunda galería de arte contemporáneo más grande del país, el Museo Internacional de la Esclavitud, el Museo Marítimo y la sede de The Beatles Story, una especie de parque temático en miniatura que repasa la historia del grupo desde sus inicios. Por cierto, que si lo que te gustan son los museos estás en el lugar adecuado. Liverpool es la ciudad Inglaterra después de Londres con más museos.

ANFIELD ROAD

Campo del Liverpool. Uno de los equipos mas reconocidos de Inglaterra, por no decir el que más, con cinco campeonatos de Europa. Está en las afueras de la ciudad. Preguntad porque hay una línea de autobús (creo que es la 17 pero no estoy muy seguro) que te deja en la misma puerta. Muy importante si tenéis intención de hacer el tour por el estadio llamad por teléfono antes y reservad. (Telf. 0044 0 151 267 66 77) Hay una gran demanda y es muy probable que si vais sin reservar no podáis hacerlo. También es recomendable entrar al museo que se encuentra en el mismo estadio. El precio es de 5 euros entrada al museo y 10 museo y tour por el estadio. También hay tienda para llevarse un recuerdo.

GOODISON PARK

Campo del Everton, el otro equipo de Liverpool. Esta muy cerca de Anfield. Solo hay que cruzar un gran parque que hay detrás. Tiene tienda muy cerca y hay una bonita foto en la fachada con el lema del equipo que es algo así como ‘el equipo del pueblo’. Para los españoles es una gozada visitar Liverpool y hablar de fútbol con la gente de allí porque ahora mismo la estrella del Everton es español Arteta y el del Liverpool FC también Fernando Torres.

THE CAVERN

Se trata del legendario club de rock and roll ubicado en el número 10 de Mathew Street donde empezaron a tocar los Beatles y lugar de peregrinación para sus seguidores. En 1961 la mítica banda hizo la presentación de su primer disco en él. Años después otros míticos grupos como Queen o los Rolling Stones también actuaron aquí. Hay dos The Cavern. Están en la misma calle y muy cerca el uno del otro. Uno es tipo pub y el otro es un gran sótano con decoración muy austera pero con ese encanto que le da su historia. Al parecer el autentico es este último.

 LAS DOS CATEDRALES

Hay dos catedrales en Liverpool. Una católica y otra anglicana. Las dos son muy curiosas. La católica también llamada Metropolitan Cathedral tiene forma circular y es moderna. Nada que ver con las catedrales que vemos en España. Tiene una gran cúpula que simboliza una corona de espinas. Está en alto. Hay que subir bastantes escaleras para llegar a la puerta. Desde ahí hay una buena perspectiva para hacer una buena foto. Nos explicaron que es así porque hay una especie de rivalidad por ver cual de las dos catedrales es más alta. Si bajas la escalinata, continuas recto y andas unos 15 minutos por Hope Street encontraras la anglicana. Es una majestuosa construcción neoclásica del arquitecto Giles Gilbert Scott conocido por ser el diseñador de la famosa cabina de teléfono británica. Dentro de la catedral hay una y es curioso ver que su obra mas pequeña esta dentro de la más grande. Es la catedral anglicana más grande de Gran Bretaña y la quinta del Mundo. Se tardó 74 años en construirla. Vale la pena ir a verla.

Restaurantes y salidas nocturnas.

Liverpool es una ciudad universitaria por lo tanto con mucha marcha por la noche. La zona donde se concentran la mayor parte de los bares es la comprendida entre Bold street y Seel street. Muy cerca del centra de la ciudad. Uno de los locales de moda en esta zona es Alma de Cuba (Seel St). Funciona como restaurante y como discoteca. Es una antigua iglesia católica reformada aunque mantiene parte de la decoración anterior.

Para los nostálgicos hay muy cerca del Alma de Cuba un restaurante español que no esta nada mal. Tiene su toro, su jamón colgado del techo su flamenquito en el radiocasette, vamos lo típico. Lo bueno es que es muy posible que nos encontreremos a algún camarero español que lleve mucho tiempo en la ciudad y que os puede recomendar cosas que hacer o ver en Liverpool mientras te tomas una cañita.

En la zona encontrareis todo tipo de garitos con diferentes tipos de gente y de música para elegir el que os apetezca. Por cierto, aviso a los fumadores no se puede fumar en ningún sitio. Hay que salir a la calle y dependiendo de la época del año en la que vayáis puede hacer mucho frío.

La gente de L:iverpool es muy amable. No tengáis miedo a preguntar por la calle aunque no tengais un nivel de inglés muy elevado. Los liverpulianos tienen fama de ser los britanicos mas cercanos y hospitalarios y se esfuerzan en todo momento por entenderte y ayudarte.  

Nos alojamos en el Britannia Adelphi en Ranelagh Place y muy bien. El hotel es un palacete enorme que parece de la epoca victoriana, muy bien situado con habitaciones muy amplias, limpio y con bañeras de hidromasaje para relajarte después de una buena caminata. www.adelphi-hotel.co.uk.

 GRACIAS JAVI

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s