José Luis del Campo, policía portuario y vecino de Albal, consigue tres medallas en los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos celebrados en Nueva York.
Lleva practicando atletismo desde que tenía 8 años y es la primera vez que se presenta a un campeonato del mundo de policías y bomberos aunque no es su primera competición internacional, el año pasado en los juegos europeos arrasó en sus tres disciplinas (media maratón, 5000 metros y cross) en las que consiguió alzarse con la medalla de oro.
Tras el éxito conseguido la temporada pasada, los dirigentes de la Autoridad Portuaria le comunicaron que si él se veía en condiciones de asistir iban a becarlo para poder competir en los mundiales que se celebraban este verano en Nueva York. “Sin ese apoyo económico es imposible que nadie pueda acudir a una cita así, es mucho dinero y los tiempos no están como para gastar en cosas así”, reconoce José Luis. El apoyo de los compañeros también ha sido vital para que José Luis pueda llegar al nivel en el que se encuentra actualmente. En la Policía Portuaria del Puerto de Sagunto le llaman cariñosamente “El Guerrouj” en referencia al mítico atleta marroquí cuatro veces campeón del mundo de 1.500 m. “Se portan muy bien conmigo, me apoyan mucho, se han sacrificado por mí con muchos cambios de turno”, comenta.
Corredor del equipo valenciano Cárnicas Serrano, es un fijo en cualquier carrera popular que se celebra próxima a Valencia. De hecho ha conseguido ganar en muchas de ellas como las de Paiporta, Alaquàs o Alcacer. Correr de siempre ha sido su gran pasión, sin embargo, desde muy pequeño tenía claro que a pesar de sus cualidades no iba a poder vivir de ello. “Es un deporte muy mal pagado, todo el dinero se lo lleva el fútbol. Desde el principio lo he tenido claro y por eso siempre me lo he tomado como un hobby aunque entreno como un profesional”, explica. Corriendo conoció a su mujer Sandra, campeona del circuito de carreras populares del ayuntamiento de Valencia, y aunque son pequeñas Claudia y Adriana, sus hijas de 8 y 3 años, ya salen a correr de vez en cuando y participan en alguna competición.
Más de 17.000 policías y bomberos de todo el mundo se dieron cita en Nueva York del 26 de agosto al 5 de septiembre. La delegación española es siempre una de las más numerosas junto con los rusos, americanos y chinos. En esta ocasión eran más de 5.000 los deportistas de nuestro país competían en alguna de las categorías de estos particulares juegos. “Llevaba entrenado a un nivel muy alto cuatro meses, pero no sabía muy bien lo que me iba a encontrar”, cuenta José Luis. La primera prueba en la que iba a competir, la media maratón, se suspendió por la alarma ocasionada por el huracán Irene. “Nos comunicaron que se aplazaba la prueba y nos obligaron a quedarnos en el hotel. Nos asustamos un poco al principio pero luego vimos que no era para tanto”, aclara.
Con el aplazamiento de la media maratón, José Luis inauguró su participación con un segundo puesto en la prueba de los 5.000 metros en la que sólo fue superado por el ruso Roman Koval. Esta primera medalla le liberó de presión para poder afrontar el resto de competición. A continuación llegó la de oro en el cross de 10 kilómetros celebrado en un parque contiguo a Central Park y otra plata en la media maratón celebrada finalmente después del aplazamiento el último día de campeonato. Las tres medallas le convertían en el mejor competidor de la Comunidad Valenciana en estos juegos siendo el único de los valencianos en conquistar algún metal.
Próximas metas
Este albalense está ya inmerso en la preparación de la maratón popular de Valencia que se celebrará el próximo mes de noviembre en la que espera poder mejorar su marca personal en esta prueba situada en 2 horas y 27 minutos. Además, a más largo plazo tiene también en mente los próximos campeonatos de Europa que se celebrarán el año que viene en territorio español, concretamente en las Islas Canarias, y la próxima cita mundial dentro de dos años en Canadá. “La Autoridad Portuaria ya me ha dicho que cuentan con que les represente en los dos próximos campeonatos, así que si las piernas me aguantan allí estaré”, concluye José Luis.