Por qué no conectar tus cuentas de Facebook y Twitter

Blog, Maketing on line y redes sociales

Desde hace un tiempo Twitter da la opción de poder conectar las cuentas de Facebook y Twitter. En principio, se trata de una herramienta útil para poder evitar tener que publicar en los dos sitios un mismo contenido, con publicarlo una vez en Twitter aparecerá también en Facebook. Sin embargo, lo que en un principio es una ventaja se puede convertir en un inconveniente.

La primera razón para no aconsejar que se sincronicen las cuentas es que se trata de dos redes sociales muy distintas y, lo que es más importante, los receptores de la información que queramos compartir son también distintos. Para diferentes tipos de público y plataforma sería aconsejable diferentes tipos de mensaje.

Por qué no conectar Twitter con Facebook

Pero la razón más importante para no conectar Facebook y Twitter es el número de actualizaciones diarias que hacemos en cada una de las redes. En Twitter podemos poner hasta 25 mensajes diarios, separados en el tiempo eso así, sin saturar a nuestros seguidores. Si tenemos las cuentas conectadas estas actualizaciones nos saldrán también en Facebook y en este caso sí que podemos estar invadiendo los time lines de nuestros seguidores en Facebook. Esto nos puede llevar a que nos etiqueten como spam, nos dejen de seguir o den la orden de ocultar nuestras actualizaciones, en definitiva que perderemos visibilidad en esta plataforma. La recomendación en Facebook es no hacer más de 3 actualizaciones diarias.

Si sólo actualizas dos o tres veces Twitter cada día, la sincronización puede ser interesante pero, si lo haces más, ten en cuenta que podría ser más perjudicial que beneficioso.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s