Es muy posible que estés pensando en poner en marcha una estrategia de contenido en redes sociales para aumentar la reputación de tu proyecto y conseguir más clientes pero no sabes cómo hacerlo. Hoy te ofrezco el mejor consejo que alguien que se dedica a trabajar la imagen de marcas en la red te puede dar: APORTA VALOR. Un ejercicio que viene muy bien para saber si una página de Facebook o un perfil en Twitter aporta o no valor es ponerte en el lugar de tus seguidores. ¿De verdad a mi me interesa seguir a una marca que lo único que me aporta es información sobre promociones de venta de sus productos? Es muy posible que si solo hablamos de precios acostumbremos a nuestra comunidad, en el mejor de los casos, a visitarnos solo cuando tengan la necesidad de comprarnos. Pero el resto del tiempo los tendremos aburridos e incluso nos abandonarán. Para mantener activa una comunidad de seguidores en torno a tu marca ya seas un profesional o una empresa es muy importante que les ofrezcamos información y contenidos que sean de su interés. Para poder acertar con el tipo de contenido es recomendable realizar previamente un perfil lo más detallado posible de nuestro cliente. Solo conociendo en profundidad a nuestro cliente vamos a saber cuáles son sus intereses. Cuando tengamos un número considerable de seguidores podemos hacer directamente una pequeña encuesta. Además, las estadísticas que nos ofrecen las plataformas como Facebook, Twitter o Instagram también nos ayudarán a saber qué contenidos son los que más éxito han tenido entre nuestra comunidad. Premios Hacer promociones solo para tus seguidores en redes sociales puede ser una buena estrategia para hacer sentir importante a tu audiencia y que sientan que seguirte y pertenecer a tu comunidad les aporta cosas en su vida. Hace tiempo conocí el caso de un concesionario de coches que cuando su marca sacaba un coche nuevo cuando éste llegaba al concesionario se montaba una sesión exclusiva con los seguidores de Facebook del concesionario para que fueran los primeros en conocer y probar el nuevo modelo. De esas sesiones salieron varias ventas. Ejemplos Tienes una tienda de electrodomésticos – Habla de ellos, compara modelos dando pros y contras, posiciónate como experto, aporta valor con consejos de mantenimiento de los aparatos que vendes esto te granjeará una buena reputación. Soy abogado – Explica la aparición de nuevas leyes que puedan afectar a diferentes colectivos, aporta contenido de valor que pueda solucionar pequeños problemas. No tengas miedo, si ayudas a alguien no estás perdiendo dinero porque los seres humanos somos agradecidos y cuando esa persona a la que has ayudado necesite un abogado seguro que se acordará de ti. Tengo una panadería - Explica los beneficios de comer pan todos los días, las diferencias entre los diferentes panes (no solo los que tengas en la panadería), que beneficios para la salud puede tener comer un determinado pan u otro, recetas con pan, consejos para conservar mejor el pan, cómo hacer pan en casa … No tengas miedo, la gente hace pan en casa para divertirse no como tarea diaria y …. tu llevas 20 años haciendo pan ¿en serio crees que alguien lo va a hacer mejor porque les enseñes a hacerlo? ¿Acaso a los cocineros de la tele les afecta en sus restaurantes enseñar recetas? Podría seguir con más ejemplos pero creo que con estos tres queda claro lo que quería explicar. Aporta valor y no tengas miedo a compartir porque lo más importante en las redes sociales es ayudar a solucionar problemas, a dar antes que recibir, a seducir con buen contenido a tus seguidores. Solo de esta forma convertirás followers en clientes.

No sé qué contenido compartir en redes sociales sobre mi empresa. Aporta valor

Blog, Maketing on line y redes sociales

Es muy posible que estés pensando en poner en marcha una estrategia de contenido en redes sociales para aumentar la reputación de tu proyecto y conseguir más clientes pero no sabes cómo hacerlo. Hoy te ofrezco el mejor consejo que alguien que se dedica a trabajar la imagen de marcas en la red te puede dar: APORTA VALOR.

Un ejercicio que viene muy bien para saber si una página de Facebook o un perfil en Twitter aporta o no valor es ponerte en el lugar de tus seguidores. ¿De verdad a mi me interesa seguir a una marca que lo único que me aporta es información sobre promociones de venta de sus productos? Es muy posible que si solo hablamos de precios acostumbremos a nuestra comunidad, en el mejor de los casos, a visitarnos solo cuando tengan la necesidad de comprarnos. Pero el resto del tiempo los tendremos aburridos e incluso nos abandonarán.

Para mantener activa una comunidad de seguidores en torno a tu marca ya seas un profesional o una empresa es muy importante que les ofrezcamos información y contenidos que sean de su interés. Para poder acertar con el tipo de contenido es recomendable realizar previamente un perfil lo más detallado posible de nuestro cliente. Solo conociendo en profundidad a nuestro cliente vamos a saber cuáles son sus intereses.

Cuando tengamos un número considerable de seguidores podemos hacer directamente una pequeña encuesta. Además, las estadísticas que nos ofrecen las plataformas como Facebook, Twitter o Instagram también nos ayudarán a saber qué contenidos son los que más éxito han tenido entre nuestra comunidad.

Premios

Hacer promociones solo para tus seguidores en redes sociales puede ser una buena estrategia para hacer  sentir importante a tu audiencia y que sientan que seguirte y pertenecer a tu comunidad les aporta cosas en su vida. Hace tiempo conocí el caso de un concesionario de coches que cuando su marca sacaba un coche nuevo cuando éste llegaba al concesionario se montaba una sesión exclusiva con los seguidores de Facebook del concesionario para que fueran los primeros en conocer y probar el nuevo modelo. De esas sesiones salieron varias ventas.

Ejemplos

Tienes una tienda de electrodomésticos – Habla de ellos, compara modelos dando pros y contras, posiciónate como experto, aporta valor con consejos de mantenimiento de los aparatos que vendes esto te granjeará una buena reputación.

Soy abogado – Explica la aparición de nuevas leyes que puedan afectar a diferentes colectivos, aporta contenido de valor que pueda solucionar pequeños problemas. No tengas miedo, si ayudas a alguien no estás perdiendo dinero porque los seres humanos somos agradecidos y cuando esa persona a la que has ayudado necesite un abogado seguro que se acordará de ti.

Tengo una panadería  – Explica los beneficios de comer pan todos los días, las diferencias entre los diferentes panes (no solo los que tengas en la panadería), que beneficios para la salud puede tener comer un determinado pan u otro, recetas con pan, consejos para conservar mejor el pan, cómo hacer pan en casa … No tengas miedo, la gente hace pan en casa para divertirse no como tarea diaria y …. tu llevas 20 años haciendo pan ¿en serio crees que alguien lo va a hacer mejor porque les enseñes a hacerlo? ¿Acaso a los cocineros de la tele les afecta en sus restaurantes enseñar recetas?

Podría seguir con más ejemplos pero creo que con estos tres queda claro lo que quería explicar. Aporta valor y no tengas miedo a compartir porque lo más importante en las redes sociales es ayudar a solucionar problemas, a dar antes que recibir, a seducir con buen contenido a tus seguidores. Solo de esta forma convertirás followers en clientes.  

Anuncio publicitario

Me encanta, me entristece y me asombra nuevos botones de Facebook

Blog, Maketing on line y redes sociales

Desde hace mucho tiempo se viene especulando con la posibilidad de que Facebook añadiera en su plataforma la opción de calificar los estados de los usuarios con un «No me gusta». Esta opción daría la oportunidad a los usuarios de esta red social de «castigar» los contenidos no adecuados. Pues bien, desde hoy Facebook está probando en España e Irlanda unos nuevos botones que dan la opción de calificar una entrada como «Me encanta», «Me entristece» y «Me asombra». Para ilustrar los dos últimos se ha utilizado unos iconos similares a los «emojis» de WhasApp. Mientras que el de «Me encanta» se representa con un corazón.

Nuevos botones de Facebook

Por qué tus publicaciones de Facebook llegan a menos gente

Blog, Comunicación, Maketing on line y redes sociales

Seguro que muchos de vosotros habréis notado en los últimos meses que vuestras publicaciones en Facebook llegan a menos gente. La razón de esta limitación está en el cambio que realizó a primeros de año Facebook en su algoritmo de funcionamiento. ¿Qué intenta Zuckerberg y sus directivos? Rentabilizar la plataforma. En 2004 este antiguo estudiante de Harvard creó uno de los inventos que revolucionarían la comunicación en los siguientes años y que cambiaría la forma en la que nos relacionamos. El problema era cómo rentabilizar económicamente la gran cantidad de clientes que iban sumándose a Facebook. La última solución ha sido la de limitar el alcance para las páginas de empresas obligando así a éstas a realizar campañas de publicidad para aumentar su visibilidad. Lógicamente, esta no es la versión oficial del cambio. Desde Facebook se dice que ante la gran cantidad de contenido que se está generando diariamente en su plataforma con esta medida se pretende racionalizarlo para ofrecer una mejor experiencia al usuario.

Promociona tu negocio en internet

Blog, Maketing on line y redes sociales

Después de varios años asesorando a empresas en sus estrategias de promoción en internet he elaborado este curso en el que aprenderás a promocionar tu negocio en internet. El curso, de dos horas de duración, consta de dos partes, la primera dedicada a la estrategia y la segunda a herramientas como Google Adwords, Facebook y Facebook Ads, Mailchimp o Foursquare, plataformas que te va a ayudar a aprovechar internet y conseguir nuevos clientes para tu negocio y para fidelizar a los que ya lo son.

Consejos para compartir contenido de calidad en Redes Sociales

Blog, Maketing on line y redes sociales

Cuando compartimos mucho contenido a través de las redes sociales de internet podemos encontrarnos un día con que nuestra inspiración está bajo mínimos y no encontramos nada de qué hablar en nuestro blog o que compartir en Facebook y Twitter. Si pasa esto aquí van algunas recomendaciones para luchar contra eso.