Quiero diseñar una estrategia de comunicación para mi proyecto ¿por dónde empiezo?

Blog, Comunicación

Eres un profesional autónomo, eres un pequeño empresario o emprendedor y quieres aprovechar todo el potencial que tienen las redes sociales y los medios de comunicación para hacer crecer tu proyecto y conseguir más clientes pero no sabes por dónde empezar. Sigue leyendo porque esto te interesa. 

Márcate un objetivo 

El primer paso que hay que dar a la hora de diseñar una estrategia de comunicación puede además ser el más importante. Lo primero que debes preguntarte es qué es lo que quieres conseguir con la comunicación. Debes de marcar un objetivo claro y a poder ser medible para poder calibrar la efectividad de nuestra estrategia. Si no sabemos a dónde vamos no llegaremos nunca. 

Cómo marcar un objetivo 

Para que la estrategia pueda ser alcanzable aunque parezca obvio hay que establecer un objetivo alcanzable. Durante mi trayectoria como asesor de comunicación he tenido que aclarar a muchos clientes que abrir un canal de comunicación en Facebook por ejemplo NO significa que al día siguiente tengas 200 personas en la puerta de tu tienda deseosas de consumir tus productos. Sé realista, marca un objetivo alcanzable. Y ten en cuenta que esto es una carrera de fondo y los resultados llegarán pero antes hay que currar. 

¿Solo un objetivo o varios? 

Mi recomendación es que te marques un objetivo a largo plazo (1 ó 2 años) y que elijas dos o tres más dependiendo de dónde hayas situado el anterior a corto-medio plazo. Esto te ayudará a medir la efectividad y a meterle gasolina a tu proyecto en forma de ilusión. No hay nada que refuerce más un proyecto que conseguir pequeñas metas. 

Ejemplos de objetivos de una estrategia de comunicación

Hay tantos objetivos como profesionales o empresas, cada uno tiene el suyo. Sin embargo, seguro que muchos habéis llegado aquí buscando información y técnicas para vender más o conseguir más clientes. Efectivamente, estos pueden ser unos buenos objetivos. Imaginemos que no trabajo nada mi comunicación pero aun así tengo 3 clientes. ¿Cuántos clientes podría marcarme como objetivo a uno-dos años? En este caso doblar a largo plazo la cartera de clientes aprovechando la comunicación podría ser un objetivo accesible. Podríamos marcar a medio plazo conseguir un cliente más gracias a nuestra estrategia de comunicación. En este punto deberíamos recordar que debo de estar preparado para cumplir los objetivos. Siguiendo con el ejemplo si quiero doblar el número de clientes antes de nada debería preguntarme ¿tengo capacidad para poder asumir esa cantidad de trabajo? A la piscina hay que tirarse con agua porque la comunicación funciona.  

Anuncio publicitario

Por qué tus publicaciones de Facebook llegan a menos gente

Blog, Comunicación, Maketing on line y redes sociales

Seguro que muchos de vosotros habréis notado en los últimos meses que vuestras publicaciones en Facebook llegan a menos gente. La razón de esta limitación está en el cambio que realizó a primeros de año Facebook en su algoritmo de funcionamiento. ¿Qué intenta Zuckerberg y sus directivos? Rentabilizar la plataforma. En 2004 este antiguo estudiante de Harvard creó uno de los inventos que revolucionarían la comunicación en los siguientes años y que cambiaría la forma en la que nos relacionamos. El problema era cómo rentabilizar económicamente la gran cantidad de clientes que iban sumándose a Facebook. La última solución ha sido la de limitar el alcance para las páginas de empresas obligando así a éstas a realizar campañas de publicidad para aumentar su visibilidad. Lógicamente, esta no es la versión oficial del cambio. Desde Facebook se dice que ante la gran cantidad de contenido que se está generando diariamente en su plataforma con esta medida se pretende racionalizarlo para ofrecer una mejor experiencia al usuario.

Aumentar fans en Facebook sí, pero si son de calidad mejor

Blog, Comunicación, Maketing on line y redes sociales

Hay muchas formas de aumentar los fans de la página Facebook de tu negocio. Algunos consejos para subir el número de seguidores te prometerán multiplicar por mucho esta cifra con sorteos, concursos o con algún tipo de promoción. Que conste que no estoy en contra de esta modalidad y que, con una estrategia adecuada, pueden llegar a ser muy efectiva. Sin embargo, hay otra forma de conseguir una repercusión on line similar en Facebook con un aumento de fans menor. ¿Cómo? Consiguiendo seguidores de calidad, realmente interesados en tu marca.

Las cifras de YouTube

Comunicación, Maketing on line y redes sociales

Hace nos días, navegando por la red, encontré un gráfico con algunas de las cifras más significativas de la plataforma YouTube que no he resistido trasladarlas aquí para comentarlas. YouTube nace en febrero de 2005 y no es hasta el mes de abril de ese mismo año cuando se cuelga el primer vídeo, titulado “Me at the zoo” (Yo en el zoo). Sólo un año después, el gigante de Internet Google realiza una apuesta importante por el  vídeo y compra la plataforma por 1,65 billones de dólares.  En junio de 2007, sólo dos años después de su creación, YouTube tenía presencia ya en 9 países.

El vídeo se iba haciendo cada vez más popular en Internet y se convertía en una de las herramientas más eficaces para obtener visibilidad en la red. En octubre de 2009, YouTube alcanzaba el billón de vídeos visionados durante un día. A partir de este momento el despegue fue impresionante. En mayo de 2010, se llegaron a los 2 billones de vídeos vistos en un día, un año después tres billones y en enero de 2012 se alcanzó lo que ahora sigue siendo un récord  4 billones de visualizaciones de vídeos en un día que supone  más de 46.000 por segundo.

youtube-logo

Hablando de récords,  en la navidad pasada se estableció otra marca. El videoclip de la canción “Gangnam style” se convirtió en el vídeo más visto en la historia de la plataforma superando el billón de visitas. La implantación de los smartphones o teléfonos inteligentes, que en España supera el 60%, ha supuesto una auténtica revolución. La posibilidad de inmortalizar un momento grabándolo en vídeo y poder subirlo cómoda y rápidamente a YouTube para luego compartirlo en las redes sociales ha resultado que actualmente se suba a la plataforma 72 horas de vídeo por minuto y que la página reciba más de 800 millones de visitantes únicos al mes.

El vídeo es probablemente la herramienta de marketing on line más efectiva y YouTube la plataforma más conocida aunque existan más como Dailymotion, Metacafe o Vimeo también muy efectivas. Medios de comunicación escritos o empresas se han dado cuenta de la potencia del vídeo en Internet  Muchos periódicos ofrecen videonoticias de producción propia en sus ediciones on line  y algunas empresas se han lanzado a crear sus propios canales de información  a través del vídeo on line, ya sea con streaming, web tv o canal de YouTube. Pero la duda es ¿hasta cuando seguirá creciendo la popularidad del vídeo en Internet? ¿Hay alguna otra herramienta que pueda discutirle la hegemonía?

Los smartphones la gran apuesta de futuro

Comunicación

Los datos son muy esclarecedores, el aumento de las conexiones a Internet desde dispositivos móviles está creciendo a un ritmo imparable en los últimos años sobre todo en España que marcha a la cabeza en Europa en cuanto a la penetración de smartphones. Se espera que en 3 años las conexiones desde el móvil superarán ampliamente a las realizadas desde un PC, en estos momentos ya en algunas fases del día el teléfono supera al ordenador. Tras la revolución provocada por la irrupción de la web social, parece que se aproxima una segunda que tendrá al móvil como protagonista. El futuro pesa 100 gramos y te cabe en la mano.