Hay muchas formas de aumentar los fans de la página Facebook de tu negocio. Algunos consejos para subir el número de seguidores te prometerán multiplicar por mucho esta cifra con sorteos, concursos o con algún tipo de promoción. Que conste que no estoy en contra de esta modalidad y que, con una estrategia adecuada, pueden llegar a ser muy efectiva. Sin embargo, hay otra forma de conseguir una repercusión on line similar en Facebook con un aumento de fans menor. ¿Cómo? Consiguiendo seguidores de calidad, realmente interesados en tu marca.
Ejemplo. Una empresa de seguros patrocina a un equipo de baloncesto y promete que donará al equipo 50 euros por cada usuario de Facebook que le dé a me gusta en su fan page. La marca consigue de repente una cantidad muy importante de seguidores gracias a esta promoción. Al cabo de los meses la comunidad va descendiendo porque a ese grupo de personas no les interesa demasiado la información que comparte la compañía a través de este canal. El pulsar el botón me gusta tenía una finalidad efímera, que el equipo de baloncesto consiguiera más dinero del patrocinador.
¿Es rentable hacer una campaña para atraer seguidores de forma rápida de esta forma? Pues posiblemente a corto plazo sí. Con la posibilidad de hacer llegar, por ejemplo, alguna oferta para tus fans seguro que algún seguro contratas. Sin embargo, a largo plazo esa lista es muy posible que se purgue y al tiempo sólo queden los que realmente les interesa lo que se les cuenta. La cantidad de seguidores descenderá dependiendo de tu capacidad de atraerlos con contenidos de calidad y de interés para ellos.
¿Hay otra forma? La respuesta es sí. Se pueden conseguir buenos resultados de participación y de visitas a tu web con una estrategia basada en los contenidos y en la paciencia. Crear una comunidad de manera natural tiene mucho más valor que el número que indica el marcador de fans. No olvidemos que, aunque virtual, una página de Facebook no deja de ser un grupo de gente. Puede ser una sala de espera de un médico en el coinciden casualmente personas que tienen una misma intención, visitar al médico. O puede ser una peña taurina en la que todos los días se reúnen sus socios en un bar para debatir sobre toros y toreros. El que va al médico lo hace por obligación y el aficionado a los toros acude al lugar de reunión siempre que puede porque disfruta mucho debatiendo.
Si antes hablábamos de una promoción o concurso, la estrategia para conseguir seguidores de manera natural es el contenido y la paciencia. Lo primero es pensar que comunidad quiero hacer en torno a mi negocio. Lo segundo pensar que tipo de contenido les puede interesar. Y lo tercero que capacidad tengo para poder generarlo. Una vez decido esto hay que ser constante, los seguidores no van a llegar de golpe, lo harán poco a poco. Hay que confiar en que ese contenido que tú estás compartiendo será tan interesante que tus primeros seguidores lo compartirán, y lo harán porque creen que en su grupo hay gente a la que también le puede interesar. Siempre ayuda cuando empezamos de cero contactar con algún conocido que esté interesado en el tema y que te ayude a difundirlo.
El nivel de participación de una comunidad natural y fiel en Facebook ofrece los mismos resultados en cuanto a participación que otras con muchos más fans. Y quizá lo más importante, es una forma de sentar correctamente los cimientos de una fan page que siempre irá hacia arriba y no subiendo y bajando en el número de seguidores dependiendo de tus promociones.